El Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL), es una constancia validada por AFIP, la cual detalla las remuneraciones declaradas por el empleador correspondientes a los últimos 6 períodos fiscales mensuales, de todos los empleadores con los que haya trabajado una persona.
PASOS PARA OBTENERLO A TRAVÉS DE AFIP
- Ingresar a la web de AFIP con clave fiscal, y luego al servicio denominado Trabajo en Blanco (Es probable que primero necesiten dar el alta a través del “Administración de Relaciones de Clave Fiscal”).
- Una vez dado de alta buscar el servicio “Trabajo en Blanco”.
- Al ingresar verán el listado con los CDIL solicitados con anterioridad (en esta instancia es posible que no haya anteriores). Para solicitar un nuevo CDIL, deberán seleccionar la opción Nuevo certificado.
- El servicio mostrará entonces los datos correspondientes al empleador y los últimos 6 meses de aportes de Seguridad Social y Obra Social.
- Al momento de emitirlo, se pondrá indicar el CUIT del destinatario del Certificado o dejar en blanco ese espacio y el certificado se emitirá con la leyenda para ser presentado “Ante quién corresponda”.
- El Certificado puede descargarse directamente en PDF o ser enviado por mail debiendo en esos casos informar el mail de destino.
- Por último el trabajador podrá realizar las observaciones que considere necesarias si al emitir el Certificado detecta:
- No está informada su relación laboral.
- Hay diferencias en los períodos trabajados o en el monto de los recibos.
- Otros problemas.
-
Finalmente se podrá descargar el Certificado Digital de Ingresos Laboral.
PASOS PARA OBTENERLO A TRAVÉS DE BANCA ELECTRÓNICA
- Ingresá a al sitio web de la entidad bancaria con que opera habitualmente o del banco en el cual se encuentra abierta la cuenta en la que el empleador te deposita tu remuneración. Para ello, la entidad debe estar homologada por la AFIP y como trabajador debés contar con la clave de acceso al homebanking del banco.
- Para obtener el CDIL el sistema requiere a los trabajadores que consignen el CUIT de la entidad u organismo ante el cual lo presentarán, de manera que este dato junto con la denominación del destinatario se reflejen en el certificado correspondiente.
CONTROL DEL CERTIFICADO DIGITAL DE INGRESOS LABORALES
- Los destinatarios del Certificado digital de ingresos laborales pueden verificar la validez accediendo desde elservicio con clave fiscal, escaneando el código de respuesta rápida (QR) o desde la consulta pública de CDIL.