¿Por qué sufro retenciones en el impuesto sobre los Ingresos Brutos en CABA?
Si realizás operaciones en la Ciudad de Buenos Aires o entregás bienes en esta jurisdicción, es posible que se te retengan o perciban impuestos de Ingresos Brutos. Sin embargo, si estás inscripto en el régimen simplificado, es probable que estés exceptuado de estas retenciones, a menos que hayas superado ciertas magnitudes.
No se emiten certificados de no retención por parte de AGIP, por lo que si tenés un saldo a favor de Ingresos Brutos CABA, podés utilizar la compensación de impuestos (según lo establecido en la Resolución 939/2013 de AGIP, artículo 25) o solicitar la reducción de alícuotas (según la Resolución 816/2014 de AGIP).
¿Quiénes pueden compensar saldos a favor en AGIP?
Si sos contribuyente local de CABA o de Convenio Multilateral y tenés saldos a favor acumulados por retenciones y percepciones que te realizaron tus clientes y proveedores, tenemos una buena noticia para vos: podrás compensar dicho importe con los impuestos a pagar en el futuro, de forma automática y sin necesidad de autorización previa por parte de la Dirección General de Rentas (DGR).
Pero si el saldo a favor es mayor que el impuesto a pagar, no te preocupes, también podés solicitar una reducción de alícuotas en las retenciones y percepciones.
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar la atenuación de alícuotas de Ingresos Brutos de AGIP?
Para solicitar la disminución de alícuotas, debés cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un saldo a favor mínimo que sea dos veces el importe promedio del impuesto determinado en los seis anticipos declarados previamente a la presentación.
- Demostrar que no podrás utilizar ese saldo a favor en los próximos seis meses.
- Si sos contribuyente de Convenio Multilateral, deberás presentar los papeles de trabajo utilizados para la determinación del Coeficiente Unificado y la evolución del mismo de los últimos cinco años.
En caso de cumplir con los requisitos, podrás solicitar la reducción de alícuotas y obtener así una disminución en las retenciones y percepciones que te realizan tus clientes y proveedores.
¿Cómo solicitar la Atenuación de Alícuotas de Retención/Percepción?
Para solicitar la Atenuación de Alícuotas de Retención/Percepción en la Ciudad de Buenos Aires, seguí estos sencillos pasos:
- Ingresá en la página de AGIP con tu CUIT y Clave Ciudad.
- Adherí al servicio de “Atenuación Alícuotas de Retención/Percepción” a través de la opción “servicio”.
- Ingresá al servicio y hacé clic en “Nuevo Reclamo”.
- Seleccioná si sos “Contribuyente Local” o “Contribuyente de Convenio Multilateral”.
- Cargá un teléfono y correo electrónico donde se te informará la aceptación o rechazo del trámite.
- Completá los motivos del reclamo, no te olvides de informar las actividades principales y secundarias que desarrollás. Podés adjuntar documentación de respaldo si es necesario.
- Imprimí el historial del reclamo y hacé seguimiento del estado del trámite.
Si el trámite resulta rechazado, tendrás que esperar 60 días hábiles antes de ingresar un nuevo reclamo. La atenuación de las alícuotas se extenderá por un máximo de 6 meses o 2 trimestres calendario, siempre que se mantenga la situación fiscal que diera lugar a la misma.
Si necesitas asesoramiento, completá tus datos y un asesor se va a comunicar con vos para resolver tu consulta.