Si sos Monotributo, es importante que conozcas los requisitos para mantenerlo. Uno de los mayores problemas que enfrentan los contribuyentes es la exclusión de oficio que realiza la AFIP mes a mes, y cuyas causas pueden no estar claras. En este caso, una de las razones comunes de exclusión es no tener en cuenta los ingresos devengados.
¿Qué son los ingresos devengados?
Los ingresos devengados son aquellos que se consideran pertenecientes al año fiscal en el que se generaron, independientemente de si han sido cobrados o no. Es decir, si realizaste una actividad y generaste un ingreso, ese ingreso se contabiliza en el año fiscal en el que se generó, aunque lo hayas cobrado en otro momento.
¿Cómo calcular los ingresos devengados?
Para calcular los ingresos devengados, es necesario tener en cuenta el Artículo 9 del Dto. 1/2010, que establece que "los ingresos brutos referidos en el último párrafo del Artículo 3º del "Anexo", son los devengados en el período que corresponda a cada situación prevista en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes."
Es decir, para calcular los ingresos devengados, es necesario sumar todos los ingresos brutos generados en los últimos 12 meses, independientemente de si han sido cobrados o no en ese período.
¿Cómo considera AFIP los ingresos devengados?
Es importante destacar que AFIP no toma los períodos en función de lo que se informa en el detalle de la factura. Al emitir la factura electrónica, el contribuyente debe detallar el período durante el cual se desarrollaron las actividades en el campo "periodo facturado (desde - hasta)", y la administración toma como facturación del período la suma de los meses devengados en función de lo que se haya informado allí.
¿Cómo evitar la exclusión del Monotributo por no tener en cuenta los ingresos devengados?
Para evitar la exclusión del Monotributo por no tener en cuenta los ingresos devengados, es necesario llevar un registro detallado de todos los ingresos generados en los últimos 12 meses. Además, es importante recordar que el método de lo devengado también se aplica a los gastos, por lo que se deben tener en cuenta todos los gastos incurridos en el período correspondiente.
Para mantener tu condición de monotributista, es fundamental tener en cuenta los ingresos devengados y llevar un registro preciso de todos los ingresos y gastos generados en el último año fiscal. Esto te permitirá cumplir con las reglas y requisitos establecidos por la AFIP y evitar la exclusión de oficio.