Si consideras que se ha efectuado una retención indebida en tu cuenta bancaria, es crucial que tomes acción. A continuación, te explicamos el procedimiento para presentar tu reclamo en el portal web de ARBA.
Acceder al Sitio Web de ARBA
Ingresa a la página oficial de ARBA: www.arba.gov.ar. En la esquina inferior derecha de la página principal, encontrarás la opción "Reclamos por retenciones bancarias".
Elegir la Opción de Reclamo
Selecciona entre las opciones disponibles: "Ingrese un reclamo", "Consulta padrón" o "Consulta por un reclamo".
Siga los Pasos Correspondientes
Sigue las instrucciones proporcionadas para completar tu reclamo. Proporciona la información requerida con precisión.
Presentar el Reclamo
Una vez que hayas completado los pasos, habrás presentado tu "Reclamo de Disconformidad a Retenciones Bancarias".
Proceso de Análisis y Devolución
Una vez presentado el reclamo, ARBA analizará la situación y procederá con la devolución de los montos retenidos de manera incorrecta. Es importante señalar que el tiempo para resolver cada caso puede variar, ya que se analiza individualmente.
¿Quiénes son Sujetos al Régimen de Retención Bancaria?
El régimen especial de retención sobre las acreditaciones bancarias afecta a los sujetos que están bajo la jurisdicción de ARBA en relación a los tributos. Esto incluye los importes acreditados en cuentas en entidades financieras, sin importar la naturaleza o especie de estos montos.
Excepciones al Régimen de Retención
Sin embargo, existen excepciones. Los siguientes sujetos están exentos del régimen:
- Aquellos exentos por la totalidad de sus actividades.
- Los dedicados exclusivamente a la venta al público de combustibles líquidos.
- Quienes comercializan billetes de lotería y juegos de azar autorizados.
- Los involucrados en la comercialización mayorista y minorista de tabaco y productos similares.
- Los acopiadores de productos agrícola-ganaderos.
- Actividades específicas definidas en el Código Fiscal.
- Sujetos dedicados a actividades no afectadas por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, siempre que no posean deudas en otros tributos bajo la autoridad de ARBA.
Importes Exentos de Retención
Ciertos montos están excluidos de la obligación de retener impuestos, como salarios, jubilaciones, transferencias entre cuentas, intereses devengados, entre otros. La normativa detalla estos casos con precisión.
ARBA busca garantizar la transparencia y justicia en sus procesos tributarios. Si consideras que has sido afectado por una retención indebida, sigue estos pasos para resolver la situación de manera efectiva.
Si necesitas asesoramiento, dejá tus datos y un asesor te va a contactar para ayudarte y darte información.