¿Qué es SIRCREB y por qué me descuentan dinero?
El Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias que se utiliza para recaudar impuestos de Ingresos Brutos. Si estás registrado como contribuyente local, es probable que te retengan dinero de tu cuenta bancaria como parte de este sistema.
¿Cómo deduzco las retenciones del Sistema?
- Recibirás un resumen de cuenta de la institución bancaria con los débitos sufridos por el régimen del Sistema SIRCREB identificados con la leyenda correspondiente.
- Ingrese al sitio web oficial www.sircreb.gov.ar y seleccione la opción "Módulo Contribuyentes". Ingrese su número de CUIT y el período que desea conocer para obtener los coeficientes de distribución que debe aplicar a la sumatoria de los débitos.
- Calcule los montos correspondientes a cada jurisdicción y dedúzcalos en su Declaración Jurada Mensual del anticipo correspondiente como pago a cuenta del impuesto.
- Para hacerlo, acceda al Aplicativo SIFERE e ingrese los importes para cada jurisdicción a través del item "Deducciones" - "Recaudaciones Bancarias".
- En el caso de ser un Contribuyente de Ingresos Brutos Local de alguna jurisdicción, deduzca el importe en la Declaración Jurada que elabora para abonar los importes de dicho impuesto.
¿Cómo puedo solicitar la devolución de SIRCREB?
Primero, puedes solicitar la exclusión del régimen o la reducción de la alícuota. Si necesitas iniciar un trámite de devolución, debes hacerlo desde la página web de Rentas (AGIP, ARBA, etc.). Debes cumplir con los requisitos que establece la ley, ya que se establecen montos mínimos para acceder a estos trámites.
¿Cómo puedo salir del SIRCREB?
Debes realizar la baja en Ingresos Brutos en el momento en que dejes de realizar tu actividad. Si continúas sufriendo retenciones bancarias, inicia inmediatamente el reclamo para no acumular saldos a favor.
¿Qué debo hacer si quiero iniciar un reclamo?
Debes enviar tus consultas o reclamos a sircreb@comisionarbitral.gob.ar.
¿Cómo puedo hacer un reclamo de SIRCREB en ARBA?
Ingresando con tu CUIT y clave CIT en la web de ARBA, seleccionando la opción "Otros trámites", luego el trámite "Reclamo por Retenciones Bancarias" dentro del apartado de "Ingresos Brutos". Tené en cuenta que debes presentar la documentación correspondiente según el motivo del reclamo.
¿Qué documentación necesito para hacer un reclamo por retenciones bancarias en ARBA?
Depende del motivo del reclamo. Si te retuvieron SIRCREB en tu sueldo, deberás presentar el recibo de sueldo correspondiente. Si obtuviste un préstamo, tendrás que presentar una nota del banco que informe el otorgamiento y el monto del mismo.
¿Puedo hacer un reclamo si ejerzo una actividad independiente y me retienen SIRCREB en la misma cuenta donde me depositan el sueldo?
Sí, en ese caso sí corresponderían las retenciones bancarias.
¿Cuáles son los motivos por los que puedo hacer un reclamo de ingresos brutos con relación a las retenciones bancarias?
Algunos motivos son: retención bancaria sobre concepto no alcanzado (por ejemplo, acreditaciones judiciales, reintegros de obra social, venta de bienes inmuebles, devolución de tributos, entre otros) y CUIT en Padrón de Retenciones no inscripto en ingresos brutos (por ejemplo, actividad de alquiler no gravada).
¿Cómo puedo hacer un reclamo de SIRCREB en AGIP?
Si apareces en la página de SIRCREB como contribuyente local de CABA, puedes hacer el reclamo en la web de AGIP. Debes ingresar con clave ciudad, agregar el servicio "Reclamos Sircreb" y luego agregar un "Nuevo Reclamo".
Si necesitas asesoramiento, dejá tus datos y un asesor te va a contactar para ayudarte y darte información.