En MyContador queremos mantenerte informado para que puedas evitar la exclusión del Régimen Simplificado del Monotributo a partir de Julio 2023. Te presentamos los factores clave que debes tener en cuenta.
1 | Límites de Facturación
Si prestas servicios, tu ingreso máximo en los últimos 12 meses no debe superar los $7.996.484,12 (promedio $666.370 por mes).
Si te dedicas a la venta de bienes muebles, la facturación máxima en los últimos 12 meses no debe superar los $11.379.612,01 (promedio $948.300 por mes).
Tené en cuenta que para servicios, la AFIP considera el período "desde - hasta" informado en la factura, no la fecha de emisión.
2 | Límites en Alquileres y Energía Eléctrica
El monto total de alquileres devengados no debe superar los $920.713,84 anuales.
Tu consumo de energía eléctrica no debe superar los 20.000 Kw anuales.
3 | Precio Máximo Unitario
Si vendes bienes muebles, el precio unitario de cada bien no debe superar los $85.627,66.
4 | Compras y Gastos Personales
Las compras y gastos personales no deben ser incompatibles con los ingresos declarados, a menos que tengas otra fuente de ingresos.
5 | Depósitos en Entidades Financieras
Los depósitos relacionados con la actividad no deben superar los $7.996.484,12 (servicios) o $11.379.612,01 (venta de bienes muebles).
6 | Prohibición de Ser Importador
No podés realizar importación de bienes o servicios para su posterior comercialización.
7 | Compras y Gastos Relacionados con la Actividad
El valor de compras y gastos de tu actividad de los últimos 12 meses no debe superar los $9.103.689 (venta de productos) o $3.198.593 (prestación de servicios).
8 | Comprobantes de Operaciones
Asegúrate de contar con documentación de respaldo por operaciones de compras y ventas.
9 | Límite de Actividades y Unidades de Explotación
Realizar más de 3 actividades simultáneas o tener más de 3 unidades de explotación puede resultar en la exclusión del régimen.
Transición del Monotributo a Responsable Inscripto
No podrás volver al Régimen del Monotributo por 3 años si sos excluido de pleno derecho y deberás realizar la inscripción en el Régimen General (Responsable Inscripto).
Tenés que tener en cuenta además que el último año que estés excluido, debés tener ingresos que te permitan encuadrar dentro del Régimen Simplificado y que se debe contar un período adicional más si pediste alguno de los beneficios del régimen de transición.
Si necesitas asesoramiento, dejá tus datos y un asesor te va a contactar para ayudarte y darte información.