En el mundo financiero argentino, mantener un control adecuado de tus tarjetas de crédito es esencial para tu bienestar económico. Sin embargo, a veces, la vida nos presenta desafíos inesperados y cumplir con los pagos de nuestras tarjetas puede volverse complicado.
En este artículo, exploraremos las posibles consecuencias de no pagar tu tarjeta de crédito y cómo estás afectan tu situación financiera. Es importante estar informado sobre los riesgos y las acciones que puedes tomar para evitar problemas mayores.
Las posibles consecuencias a tener en cuenta:
Intereses y multas
La primera repercusión inmediata de no abonar tu tarjeta de crédito es la aplicación de intereses y multas.
El incumplimiento de los términos de tu contrato es una señal clara de riesgo crediticio. Por ello, la mayoría de los bancos y compañías de tarjetas de crédito impondrán una penalización por cada pago atrasado, lo que puede hacer que tu deuda aumente rápidamente.
Las penalizaciones por retraso se sumarán a los intereses, incrementando la deuda total que has adquirido. Si no abonas el resumen de tu tarjeta de crédito, tu deuda crecerá exponencialmente.
Inclusión en el registro de morosos
Otra consecuencia de no pagar el resumen de tu tarjeta de crédito es que el banco o entidad financiera puede inscribirte en un registro de morosos. Esto podría dificultarte considerablemente la obtención de futuros préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito o incluso la apertura de cuentas bancarias.
Tu historial de crédito está en juego cuando no abonas una deuda de tarjeta de crédito. El banco catalogará tu cuenta como morosa y lo reportará a las agencias de crédito.
Esta información permanecerá en tu historial crediticio (VERAZ) durante varios años y podría afectar tu capacidad para acceder a créditos adicionales en el futuro.
Cobros y medidas legales
Una de las consecuencias más graves de no pagar la factura de tu tarjeta de crédito es que el banco puede tomar medidas legales en tu contra.
El banco podría iniciar un proceso de cobro que incluye el embargo de tus bienes, el perjuicio a tu historial crediticio y la presentación de demandas judiciales en tu contra.
Es importante destacar que las deudas impagadas pueden considerarse un delito penal en Argentina, lo que otorga a los bancos e instituciones financieras el derecho de recurrir a los tribunales para recuperar las deudas no abonadas.
Rescisión del contrato y suspensión de la Tarjeta de Crédito
Si dejas de pagar las cuotas de tu tarjeta de crédito, el banco o institución financiera emisora de la tarjeta podría rescindir tu contrato con ellos.
Esto significa que podrías perder por completo el acceso a tu tarjeta de crédito. Esta situación podría acarrearte serios inconvenientes, especialmente si dependes de tu tarjeta para cuestiones cotidianas como el pago de facturas o compras.
Si el banco rescinde tu contrato de tarjeta de crédito, podrían exigirte saldar el saldo pendiente en su totalidad antes de que puedas solicitar una nueva tarjeta de crédito.
Dañar tu historial crediticio
Tu historial crediticio juega un rol fundamental en tu solvencia financiera. Si dejas de pagar la deuda de tu tarjeta de crédito, tu puntuación crediticia podría disminuir, lo que dificultaría la obtención de préstamos, tarjetas de crédito o hipotecas en el futuro.
La puntuación crediticia es como un informe sobre tu situación financiera. Una puntuación baja se traducirá en tasas de interés más altas y condiciones menos favorables en productos financieros.
Te invitamos a explorar el siguiente artículo: Cómo saber si estoy en el Veraz
Si necesitas asesoramiento, dejá tus datos y un asesor te va a contactar para ayudarte y darte información.