Es importante destacar que la ley no permite anular una factura ya emitida, por lo que lo correcto es hacer una nota de crédito.
Para realizar una nota de crédito se deberá proceder de la misma manera que cuando se crea una factura:
1 - Ya dentro de tu cuenta, en el portal de AFIP, ingresá a “comprobantes en línea” > “generar comprobantes”
2 - Seleccioná “nota de crédito”: cuando se genera un comprobante siempre es necesario aclarar qué tipo de factura se quiere corregir.
Una vez seleccionada la opción de “nota de crédito C” (Tomó como ejemplo la “nota de crédito C”) haces clic en el botón de continuar para seguir con el proceso de anulación.
3 - Completá los datos de la factura que será anulada: en la “nota de crédito” tenés que describir el concepto que se quiere incluir y la fecha del comprobante.
4 - Para asociar la nota de crédito al comprobante que se desea anular es necesario poner el CUIT de la factura o bien el DNI, dependiendo del caso.
5 - Detallá los conceptos y motivos de anulación: por último, tenés que detallar los conceptos y las unidades que se quieren anular, siendo estos los mismos que aparecen en la factura original.
Incluí una descripción sobre el motivo de la anulación para el correcto seguimiento a la hora de un control en la facturación.
6 - Y por último, revisar y emitir el comprobante en “Confirmar datos”.
Ir al carrusel
Si necesitas asesoramiento, dejá tus datos y un asesor te va a contactar para ayudarte y darte información.