¿Qué es la recategorización del Régimen Simplificado?
La Recategorización en el Régimen Simplificado es un trámite sencillo y rápido que se realiza en línea. Este proceso permite confirmar si se está en la categoría correcta o, en caso de haber superado alguno de los parámetros establecidos, ajustar la categoría correspondiente para evitar inconvenientes con los cumplimientos fiscales.
Es importante destacar que, la recategorización en el Régimen Simplificado de los Ingresos Brutos debe efectuarse cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
¿En qué consiste la recategorización en AGIP?
La recategorización en AGIP es un trámite online que se realiza para verificar que el contribuyente se encuentre correctamente categorizado y en caso de superar alguno de los parámetros determinados, ajustar su categoría correspondiente. Es fundamental que el contribuyente revise periódicamente los rangos y su correcta inclusión en la categoría correspondiente para evitar sanciones y problemas en su actividad comercial.
¿En qué casos se realiza la Recategorización en AGIP?
La Recategorización en AGIP se realiza a través de un trámite online cada cuatro meses, en las fechas establecidas en el calendario fiscal. Este trámite es necesario solo en caso de que se observe una modificación en alguno de los parámetros que habilitan al contribuyente a estar dentro del régimen.
Es importante tener en cuenta que para determinar si corresponde la recategorización, se deben considerar los valores de los últimos doce meses previos al momento de realizar el trámite. De esta manera, se garantiza que cada contribuyente esté correctamente categorizado según su actividad económica y su nivel de facturación.
¿Quiénes no deben realizar la recategorización?
Existen situaciones en las que los responsables no están obligados a recategorizarse en el Régimen Simplificado.
Estas situaciones son:
a) cuando deben permanecer en la misma categoría asignada
b) desde el inicio de su actividad hasta que no haya finalizado un cuatrimestre calendario completo
¿Qué sucede si no realizo el trámite?
Lo declarado en la recategoriazación de AGIP tiene que ser la misma información que declares en la recategorización del monotributo de AFIP.
Si no se realiza el trámite, se corre el riesgo de ser recategorizado de oficio por AGIP, lo que puede resultar en multas y la inclusión en el Padrón de Alto Riesgo, lo que aumentará la alícuota mensual para percepciones y retenciones. Además, en casos extremos, se podría ser excluido del Régimen Simplificado y ser obligado a inscribirse como Contribuyente Local de C.A.B.A. Por lo tanto, es importante cumplir con las obligaciones fiscales y realizar la recategorización en tiempo y forma.
¿Cuáles son los Parámetros para la Recategorización?
Los parámetros para la recategorización en el régimen simplificado de Ingresos Brutos incluyen los ingresos brutos devengados, el consumo de energía eléctrica, la superficie afectada a la actividad y el precio máximo unitario para la venta de cosas muebles. Es importante tener en cuenta estos parámetros al momento de realizar la recategorización, ya que se utilizan para determinar la categoría correcta de cada contribuyente.
AGIP: Categorías y Valores
Si necesitas asesoramiento, completa tus datos y un asesor se va a comunicar con vos para asesorarte y gestionar la recategorización.