El Monotributo Promovido es de inclusión Social y Promoción del trabajo independiente, pensado para ayudar a trabajadores que recién se inician en una actividad económica.
Cuánto se abona por el Monotributo Promovido 2023
Todos los meses se paga el 5% del monto total facturado el mes anterior (esto es, la cuota de inclusión social). Para algunas actividades, la AFIP puede determinar el monto a pagar.
Para el año 2023 y si se quiere acceder a una futura jubilación, se debe pagar de Monotributo promovido como mínimo $2.192,15, por más que lo facturado de menos impuesto a pagar.
Una vez por año debes que calcular la cantidad de meses cancelados en función de las cuotas pagadas. Si la cantidad de meses cancelados, es menor al tiempo trabajado, vas a poder ingresar el importe faltante, hasta el 20 de enero del año siguiente.
Cómo se abona el Monotributo Promovido
Se deberá generar el VEP a través del servicio "Presentación de DDJJ y Pagos" de la página de AFIP:
- Hacer clic en la opción "Nuevo VEP".
- Seleccionar el CUIT, "Monotributo" (dentro de las opciones de "Grupos de Tipos de Pagos) y "Monotributo-Pago a Cuenta- Promovidos" (dentro de las opciones de "Tipo de Pago").
- En la pantalla siguiente se deberá elegir: el período fiscal a pagar (mes y año), y seleccionar tu CUR (código que refleja la condición de inscripción como monotributista). El CUR se encuentra en la credencial de pago del Monotributo.
Si se optó por acceder una Obra Social, el código será distinto, al igual que si se tiene adherentes a la Obra Social. - Una vez seleccionado el CUR se habilitará el campo para cargar el 5% de lo facturado en el mes.
- En la pantalla siguiente se debé seleccionar el sitio a donde efectuarás el pago: cuenta bancaria es de un banco público, seleccionar la red "link", si la cuenta bancaria es de un banco privado, hacer clic en "pagos mis cuentas" que es de la red Banelco.
- Aceptar y generar VEP.
- Luego se debe ingresar al homebanking del banco y abonar.
Monotributo Promovido para jubilarse
Para acceder a los beneficios jubilatorios se debe realizar un pago mensual, como mínimo en el 2023, de $2.192,15 (importe correspondiente al aporte SIPA de la categoría A del Monotributo). Para pagar este importe se debe facturar como máximo de $83.304,7 (mensuales).
Cómo consultar los aportes
Para consultar los aportes realizados se debe acceder al servicio web de AFIP, con Clave Fiscal: "SICAM -Sistema de Información para contribuyentes autónomos y monotributistas".
Es importante aclarar que el Monotributo promovido suma aportes para la jubilación, a diferencia del Monotributo social que solo años trabajados para la jubilación mínima.
Obra Social Monotributo Promovido
La elección de la obra social se debe hacer al momento de realizar la inscripción en el Monotributo en la web de AFIP.
Por el componente de obra social del Monotributo se abona $1.775,18 por mes, es decir que si optás por tener obra social, el importe total que se tenes que pagar por el Monotributo Promovido en total es de $3.046,17 en el 2023.
El Monotributo Promovido paga el impuesto sobre los Ingresos Brutos
Al realizar la inscripción en el monotributo promovido también te tenes que anotar en el Impuesto a los Ingresos Brutos. Es importante realizar esta inscripción y tramitar las exclusiones que autoriza la ley en la Dirección General de Rentas, para no sufrir retenciones y percepciones indebidas.
Recategorización
Este tipo de monotributo no debe realizar la recategorización semestral, salvo que superé los ingresos máximos anuales. En ese caso vas a tener que recategorizarte y pasar al Monotributo general.
Requisitos para el Monotributo Promovido