El Libro IVA Digital, una herramienta de gran importancia en la gestión fiscal, tiene implicaciones significativas para diversos sujetos. Se trata de un régimen de registración electrónica de operaciones de venta, compra, cesiones, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones.
A continuación, te proporcionamos información esencial sobre quiénes están obligados a su uso, quiénes están exceptuados y cuáles son las fechas claves a tener en cuenta.
Sujetos Obligados al Libro IVA Digital
Responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado.
Sujetos exentos en el Impuesto al Valor Agregado.
Fechas de Incorporación al Libro IVA Digital
La obligación de registro electrónico en el Libro IVA Digital comienza en el mes en que se adquiere la condición de responsable inscripto o exento en el IVA. Además, existe un cronograma específico para ciertos casos:
- Responsables inscriptos obligados al Régimen Informativo de Compras y Ventas (RG 3685) y ventas en el año 2018 menores a $ 500.000: Obligatorio desde enero de 2020 o junio de 2020.
- Responsables inscriptos obligados al Régimen Informativo de Compras y Ventas (RG 3685) y ventas en el año 2018 entre $ 500.000 y 2 millones: Obligatorio desde marzo de 2020 o julio de 2020.
- Responsables inscriptos obligados al Régimen Informativo de Compras y Ventas (RG 3685) y ventas en el año 2018 superiores a 2 millones: Obligatorio desde mayo de 2020 o agosto de 2020.
- Y así sucesivamente, con fechas específicas para diferentes umbrales de ventas en el año 2018. Además, se permite la opción adelantada de registrar operaciones mediante el "Libro de IVA Digital" a través del Sistema Registral, bajo la caracterización "441 - Registración de Operaciones - Libro de IVA Digital".
El Libro IVA Digital se convierte en una herramienta esencial para una gestión fiscal transparente y eficiente.
Detalles y Procedimientos para Compras y Ventas
El Libro IVA Digital implica una transformación en la manera en que los contribuyentes registran y presentan sus operaciones. A continuación, desglosamos los aspectos más relevantes relacionados con los libros de compras y ventas, junto con la información disponible y los procedimientos necesarios.
Libro de Compras
- Incluye: Compras, cesiones, locaciones, prestaciones recibidas e importaciones definitivas de bienes y servicios.
- Operaciones Comprendidas: Descuentos, bonificaciones, quitas, devoluciones y rescisiones independientes de las operaciones.
- Notas de Crédito Recibidas: Deben informarse en el Libro de Compras.
Libro de Ventas
- Comprende: Ventas, cesiones, locaciones, prestaciones realizadas y exportaciones definitivas de bienes y servicios, así como cualquier concepto facturado o liquidado por separado y relacionado con estas operaciones.
- Operaciones Incluidas: Descuentos, bonificaciones, quitas, devoluciones y rescisiones independientes de las operaciones.
- Notas de Crédito Emitidas: Deben registrarse en el Libro de Ventas.
Información Disponible en el Libro IVA Digital
La información de comprobantes emitidos y recibidos se obtiene de las bases de datos de AFIP (Mis Comprobantes).
La disponibilidad de esta información no implica reconocimiento de la veracidad de las operaciones ni de la exactitud del débito fiscal.
El contribuyente puede ajustar, modificar, incorporar o eliminar datos y comprobantes considerados omitidos o erróneos.
También se pueden ajustar los créditos y débitos fiscales relevantes.
Los ajustes pueden ingresarse mediante carga manual, importación de datos o desde archivo.
Generación y Presentación del "Libro de IVA Digital"
Responsables Inscriptos en IVA: Se presenta hasta el vencimiento de la Declaración Jurada (DDJJ) de IVA.
Exentos en IVA: Se presenta en los primeros 15 días corridos del mes siguiente.
Presentación Previa: No es necesario presentar el Libro de IVA Digital antes de la DDJJ de IVA.
Consideraciones Especiales sobre el Libro IVA Digital
Se establece un espacio de diálogo particular relacionado con el Libro de IVA Digital.
En caso de presentar una declaración jurada rectificativa del IVA, es recomendable rectificar previamente el Libro IVA Digital.
Este proceso revoluciona la manera en que los contribuyentes manejan y presentan su información contable y fiscal. La correcta gestión y presentación del Libro IVA Digital es fundamental para asegurar el cumplimiento tributario y evitar contratiempos. Mantenerse al tanto de los detalles y plazos es esencial para una transición exitosa hacia esta nueva modalidad.
Si necesitas asesoramiento, dejá tus datos y un asesor te va a contactar para ayudarte y darte información.